![]() |
Cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea |
![]() |
![]() |
El departamento de Ciencias Sociales se suma a la conmemoración del inicio de la Primera Guerra Mundial, que comenzó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918.
En esta guerra se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas opuestas. Por un lado se encontraban los Aliados, cuyo núcleo lo componía la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio Rusoy por otro lado se encontraban las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.
En total, más de 70 millones de militares, incluyendo 60 millones de europeos, se movilizaron y combatieron en la guerra más grande de la historia .Se calcula que la guerra produjo aproximadamente ocho millones de muertos y seis millones de discapacitados.
Las maquetas realizadas por los alumnos de 1º de Bachiller de Ciencias Sociales muestran la forma típica de batalla de esta guerra: la lucha cuerpo a cuerpo, las trincheras, la caballería yl a artillería ligera.
Actividad coordinada por la profesora María López López.
Centro Concertado de Enseñanza Samaniego. 2009.
Pago las Viñas s/n, 30820, Alcantarilla (Murcia)
España
Todos los Derechos Reservados.